En la zona de islas, un Carpincho es asediado por un grupo de pequeños pandas que le provocan comportamientos esquizoides dándole pastillas. Yarará le intenta explicar al Carpincho sobre la conspiración de los pandas, que pretenden deshacerse del Jaguar, para robar su bote y poder regresar a China. Carpincho no logra comprender y vuelve a sufrir los efectos de las pastillas. Los pandas aprovechan para realizar su plan, pero fallan y uno de ellos es capturado y devorado por el Jaguar. Los tres restantes escapan flotando río abajo junto a Carpincho. Flotando llegan al mismo lugar del que partieron y Yarará intenta explicarles los poderes especiales de la isla y su relación con la dimensión temporal. Entran a la cabaña donde encuentran a Jaguar tomando té con el panda que habían visto morir. Quedan estupefactos. Jaguar intenta explicarse, mostrando la verdadera identidad de la cabaña como una máquina del tiempo. Los lleva a una realidad donde el universo está hecho de imágenes reales. En este nuevo contexto realista un panda casi cae al acercarse peligrosamente al borde de una imagen, encontrando la nada al borde. Acusan a Jaguar de ser Dios, y de ser uno malo. Jaguar decide contarles la verdad de la existencia. Arranca todas las imágenes realistas y nuevamente en la cabaña les muestra cómo en una pequeña computadora crea la realidad, a ellos mismos incluidos. Al preguntarle si él, aparte de crearlos a todos ellos, se había creado a si mismo, colapsa el universo que los rodea. Ahora en un museo extraño, Jaguar explica a los televidentes, y a Yarará, lo difícil y vano que es intentar entender “todo”, la “realidad”. En un cuadro en la pared, están Carpincho y los pandas jugando. Yarará se queda contemplándolo. Jaguar la hace entrar al cuadro. Allí Yarará les intenta explicar a Carpincho y los pandas lo que acaba de presenciar. Es en vano, terminan todos riéndose y revolcándose en el suelo. Desde el museo Jaguar nos dice tranquilo, mientras enciende su pipa, que debemos elegir cuál es nuestra realidad, y se mete en el cuadro.
Voces
JULIÁN GONZALEZ
GUILLERMO PEÑALVES
DIEGO ROLLE
HUMBERTO VIAL
Animación
ANDRES ALMASIO
EMANUEL GASTALDI
MIGUEL MAZZA
NICOLÁS ORTIZ
GONZALO RIMOLDI
PABLO RODRíGUEZ JAUREGUI
Diseño de Personajes
GONZALO RIMOLDI
Fondos
MELISA LOVERA
Música
ERNESTO INOUYE
LAUTARO VIAL
Sonido
LAUTARO VIAL
Producción
DIEGO ROLLE
SR. MANDUVÏ
ESPACIO SANTAFESINO
Guión y Dirección
ANDRES ALMASIO
Animación / Español
5 Capítulos de 6 a 7 minutos.
Argentina /2019