Escuela de Oficios Artísticos

Compartir


Se designaron los cupos para los tres nuevos cursos de Diseño y modelado digital de proyectos, Vj y tecnología audiovisual y Diseño y realización escenográfica.

La Escuela de Oficios Artísticos es un programa de capacitaciones públicas y gratuitas con cursos de formación en Producción, Técnica, Comunicación, Arte y Diseño, para proyectos culturales y artísticos de la Provincia de Santa Fe. La Escuela de Oficios Artísticos lleva más de 10.000 estudiantes de 285 localidades de la provincia certificados en distintas disciplinas artísticas. A su vez, más de 1500 personas ingresaron a la base de datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con la posibilidad de acceder a los diversos planes de fomento laboral. 

Descargá la carpeta de prensa de la EOA 2023

La propuesta se nutre con diversas modalidades de cursado: clases presenciales en diversos puntos de la provincia y encuentros virtuales sincrónicos y asincrónicos para contribuir a la  profesionalización de trabajadoras y trabajadores en la producción de bienes culturales y a su vinculación con el mundo laboral. Busca originar la infraestructura necesaria para la formación en oficios culturales con un sentido federal e inclusivo para la mayor cantidad de habitantes de la provincia de Santa Fe. 

El programa aborda contenidos multidisciplinarios con gran diversidad de lenguajes articulados entre sí. De este modo, las experiencias que se producen resultan más fructíferas y aportan a la profesionalización de trabajadoras y trabajadores competentes en saberes técnicos específicos, y a su vez implicados en el proceso creativo general. Su principal objetivo es conjugar el oficio y el arte para enriquecer el acervo cultural en todo el territorio provincial. 

Por consultas: escueladeoficiosartisticos@santafe.gov.ar

Instagram @EscueladeOficiosArtisticos
Facebook Escuela de Oficios Artísticos 

Youtube


Nuevos cursos:

Diseño y modelado digital de proyectos

Este curso está dirigido a personas con o sin experiencia en la disciplina y tiene como objetivo introducir a los estudiantes en las distintas instancias del diseño para la presentación de proyectos escénicos. Se brinda una introducción a CAD -software de diseño asistido por ordenador-, se abordan los principios de dibujo técnico y sistemas de representación gráfica y se trabajan  dibujos en 2d, preparación de planos y planillas, dibujos 3d, renderizados, videos y animación. Asimismo, el curso brinda una formación en softwares específicos como Autocad, Sketchup, Wysiwyg y Lumion. 

Capacitador: Pablo Vaiana. 

Vj y tecnología audiovisual

Este curso recorre los conceptos claves relacionados a las funciones del Vj: disciplina que se encarga de crear y manipular imágenes en tiempo real, sincronizadas con música, para espectáculos y eventos. Se trata de un curso teórico-práctico que revisa las diferentes técnicas y herramientas características para la utilización del video en tiempo real,  aborda en detalle el uso del software específico y brinda herramientas para que el estudiante desarrolle una performance de video en tiempo real.     

Capacitadores: Hernán Roperto y Antonella Marioni.

Diseño y realización escenográfica

Este curso brinda una formación introductoria para todas las personas que quieran adquirir conocimientos para montar una escenografía teatral, diseñar y transformar un espacio escénico para un proyecto audiovisual o materializar una idea para la ambientación de un espacio comercial o evento. No se requieren conocimientos previos.

Capacitadora: Melisa Guerrero.
 


Sobre los cursos anteriores

Ver archivo


Logo Industrias Creativas Gobierno de Santa Fe

© 2023 Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe